DICOTOMIA DEL CONTROL
Por lo regular nuestras vidas tienden estar llenas de estrés, ansiedad, frustración, por cosas que no se encuentran bajo nuestro poder, en el estoicismo se busca razonar y reflexionar sobre aquellas cosas las cuales si están bajo nuestro control sobre las cuales podemos ejercer un poder directo, mientras tanto rechazar las que no están bajo nuestro poder o control.
Cuales son entonces las cosas que están bajo nuestro poder
- Nuestras actitud: la actitud que tenemos frente a las cosas es algo que si esta bajo nuestro control, la manera en la nos sentimos depende de nosotros, es algo interno lo cual podemos manipular y moldear a nuestro antojo, pero la actitud de otras personas no esta bajo nuestro control.
- Nuestras creencias: las creencias que tenemos sobre el mundo es algo que podemos controlar, ya sea que nuestras creencias estén inclinadas a aspectos los cuales si podemos controlar como nuestras decisiones por ejemplo, o nos veamos en la férrea necesidad de modificarlas para poder cambiar nuestra manera de ver la vida, es algo que podemos hacer nosotros.
- Nuestros valores: el código ético y de conducta por el cual nos regimos como individuos si esta bajo nuestro poder, el respeto a los demás y a uno mismo, la tolerancia con uno mismo y con los otros, son cosas que si podemos cambiar y que dependen intrínsecamente de nosotros.
- Nuestros pensamientos: la manera de pensar respecto a determinadas cosas también es algo que esta bajo nuestro control y poder, si tenemos pensamientos que no aporta a nuestro beneficios y nos perjudican, tenemos la posibilidad de ejercer control sobre ellos, no obstante no podemos meternos en la mente de las demás personas e intentar cambiar su forma de pensar acerca de la vida, eso no depende de nosotros si no de la persona.
- Nuestras acciones: las acciones que hacemos y el propósito con que las hacemos si esta bajo nuestro control, lo que no esta bajo nuestro control es la manera de actuar y reaccionar de los demás, ocuparse banalmente de como se comportan otros es perder nuestro tiempo y afectar nuestra tranquilidad y serenidad.
Indiferencia hacia los bienes materiales
Para los estoicos la cosas materiales carecen de relevancia, ya que son efímeras, por lo general te llevaran a querer poseer mas, no es el que mas tiene el que mas riqueza posee, si no aquel que menos necesita , si bien es imprescindible tener cubierta nuestras necesidades básicas para vivir, no es necesario que gastemos nuestro dinero en adquirí mas lujos pues no son las verdadera fuente de la virtud.
Las cualidades internas como la sabiduría y la virtud, son la verdadera esencia de la felicidad los bienes materiales, no, por lo que enfocarnos en nuestra mejora constante por medio del razonamiento no llevara a la verdadera felicidad, puesto que son cosas inmateriales nadie no las puede arrebatar, una casa o auto pueden perderse por algún infortunio, pero nuestra sabiduría es algo que prevalece sobre nosotros.
En la era actual del consumismo, donde tener mas bienes materiales esta intrínsecamente relacionado con una supuesta mayor felicidad y plenitud, las personas terminan pesando que teniendo mas bienes materiales serán mas felices, se dicen a si mismo, el día que tenga ese auto, seré ralamente feliz, después surge otro deseo, y se dicen el día que obtenga esta casa, seré ahora si realmente feliz, y una vez que obtienen la susodicha casa, surge un deseo aun mas grande.
Vivir el presente
Lo único que tenemos ahora es el momento presente, el pasado es historia y el futuro aun no ha llegado, solo podemos hacer y vivir el día de hoy, para los estoicos dejar de lado el pasado y sus acontecimientos, desligarse de el y sus implicaciones sobre nuestra vida, es algo que les ayuda a continuar adelante con su vida, no se lamenta por lo que ya fue y no volverá, ni tampoco se la pasan planificando lo que vendrá para mañana, pues el algo que esta fuera de su control, para ellos basta con vivir un día a la vez por el camino de la virtud.
Es el momento cuando sumamos las dos eternidades el pasado y el futuro cuando poder vivir el presente se vuelve una tarea insoportable y poco consciente, pues pensamos en lo que fue y en lo que será, cosas que como ya mencionamos anteriormente de acuerdo a la dicotomía del control no están bajo nuestro poder.
Virtud
Habrás escuchado alguna vez de la virtud en el campo de la filosofía, y como era el fin máximo a alcanzar, pero la virtud no es algo que se dice, no es como de llegar a un lugar y decirles a las personas, virtud, si claro yo soy alguien super virtuoso, la virtud es algo que se vive y se practica,
La virtud incluye la sabiduría, ese deseo e ímpetu por que conocer mas, aprender de los errores propios y de los ajenos, tomar la experiencia como base solidad para el aprendizaje y el mejoramiento de nosotros mismo como personas, hacia una vida con mayor rectitud, llena de felicidad, tranquilidad y serenidad.
La moderación y el coraje también forman parte de la virtud de los estoicos, cuando nos referimos con moderación hacemos hincapié principalmente a los placeres carnales, o que ofrecen una gratificación de manera inmediata, como lo es la comida, la bebida, el sexo, etc.. Para los estoicos era importante ser capaces de autocontrolarse a si mismos, por eso para fortalecer su carácter y su sentido de moderación, practicaban el ayuno, cuando hacia frio se vestía con poca ropa, toda con la intensión de fortalecer su carácter frente a las situaciones.
Por otra parte tenemos al coraje esa capacidad y valentía de enfrentarse a los desafíos de la vida, para los estoicos la virtud es el camino por excelencia hacia la felicidad personal, y la excelencia moral, por ello era tan importante para ellos fortalecer su carácter, apegarse a sus leyes y principios, y evitar los placeres y los excesos, ya que contrariaban a la virtud del ser.
0 Comentarios