¿Existe una idea antes de que exista la forma de esa idea?
Platón creía que todo forma que conocemos en este mundo primero tenía que provenir de una idea es decir que todo en esta vida tiene un molde por así decirlo y debido a ese molde por eso que nosotros podemos saber qué es esa cosa es un poco difícil de entender así que vamos a explicar lo de mejor manera con un ejemplo.
Una pregunta para abordar esta cuestión sería la de ¿que fue primero el huevo o la gallina? pero en vez de huevo sería idea ¿que fue primero la gallina o la idea de la gallina? quizá algunos piensen que primero fue la idea por que se inclinaran a la postura de platón que primero tiene que haber una idea de una cosas para que sepamos que es esa cosa.
Sin embargo Aristóteles discípulo de platón no pensaba lo mismo pues el creía que para tener una idea de una cosas deberíamos basarnos en la forma de esa cosa es decir sabemos que es una gallina por que ya hemos visto esa gallina y en bases a lo que vemos podemos decir que es una gallina por así decirlo se basaba más en lo que sus sentidos podrás observar.
Entonces por cual vision nos inclinaremos pues eso depende de ti y a que tipo de conclusiones llegue con tus razonamientos mientras tanto te explicare un poco más de este mundo de las ideas del que platón hablaba. Todos nosotros poseemos un alma o eso es lo que se cree o han pensado los grandes filósofos que el cuerpo se compone de cuerpo y alma.
Platón creía que nuestra alma antes de que estuviera en nuestro cuerpo pertenecía al mundo de las ideas y que ese tal mundo de las ideas el mundo de las ideas en en donde se encuentra los moldes de las cosas es decir todo tiene un molde en este Universo un caballo tiene molde de caballo por que pertenece al mundo de las ideas por lo tanto nuestra alma antes de que perteneciera a nuestro cuerpo sabe lo que es un caballo por que sabes que esa idea pertenece y está en el mundo de las ideas.
Entonces para concluir con esto podemos decir que todo tiene un origen y ese origen pertenece al mundo de las ideas del que platón habla ya que de ahí surgen las visiones de las cosas que nos rodean un poco revoltoso pero Aristóteles no estaba muy de acuerdo con esto y le dio la vuelta a esto pero de eso hablaremos en otra ocasión.
El mito de la caverna de Platón
Para poder entender mejor esto podemos explicarlo de la siguiente manera yo lei esto en un libro de filosofía y asi que lo explicare de la manera en que lo entendí bueno comencemos.
Tres personas encerradas en una cueva atadas de pies y de manos volteadas contra la pared observan unas sombras que se reflejan enfrente de ellos recordemos que están de espaldas contra la pared pero detrás de ellos está la salida de la cueva es decir el mundo real. Lo único que pueden ver estas tres personas en la pared son meras sombras de lo que hay afuera en el mundo exterior así que lo único que conocen del mundo son aquellas sombras.
Pero en una ocasión una de las personas que estaban atadas decide liberarse y salir de la cueva al principio le costaba ver el mundo pues el brillo del sol le encandilaba ya que estaba acostumbrado a la oscuridad de la cueva sin embargo poco a poco se fue adaptado y pudo ver por fin como eran las cosas en realidad que aquella sombra de pájaros, árboles y personas eran diferentes de como se mostraban en la cueva.
El se quedo asombrado como la primera vez que un niño ve un perro por primera vez así que regreso a la cueva a contarle a sus amigos sobre lo que había visto haya fuera sobre como era el mundo exterior en realidad y que las sombras solo eran mera ilusiones de lo que era el mundo en realidad. Los dos que estaban en la cueva no le creyeron y lo tildaron de loco y pies terminaron matándolo algo que le sucede a muchas personas que tratan de hacernos ver como es la vida en realidad.
0 Comentarios