Más Allá del Espejo: Explorando la Verdadera Identidad en la Era Digital

"El Reflejo Virtual: Cómo las Redes Sociales Moldean Nuestro Yo"

La construcción de la identidad digital

Desde luego que las redes sociales influyen en la manera en la que nos auto percibimos, de eso no hay duda, sin embargo quizá no nos hemos puesto a pesar de que manera nos a llegado a afectar hoy en día en la que nos presentamos, nuestra identidad al mundo, ya que claro esta que somos unos en la pantalla digital y otros en la vida real.

Somos en reflejo del contexto que nos influye 

Nos construimos por medio de influencias, somos seres influenciables interconectados por la digitalización de la vida, la construcción de la identidad comienza muchas veces en nuestro contexto mas cercano donde aprendemos a quienes ser y como comportarnos ya sea atrá vez de nuestra familia, o amigos cercanos al entorno del núcleo familiar. 

Pero que sucede cuando estas cosas tan básicas como la convivencias familiar, y social con los amigos se ve rezagada con lo digital, he observado en la oportunidad que he tenido que los niños y los adolescentes, y vaya incluso adultos adolescentes, son vulnerables, la mayoría de la población en crecimiento, y desarrollo son vulnerables a este tipo de cosas. 

Comparación social

Con la exposición constante a las vidas “perfectas” de otros en redes sociales esto llego a afectar nuestra autoestima y autoimagen. La manera en la que nos percibimos en la era digital en por es por medio de una competencia entre las demás personas, quien tienen mas, quien es mas, quien puede mas, ect. Por ende problemas de depresión y ansiedad están a la orden del día.




Alcanzar los estándares que son solicitados por la sociedad, cada vez mas acelera y concentrada en una ética de vida consumista, donde todos somos productos y números frente a una pantalla de digital, es fácil caer ante la tentativa del yo soy mejor que todos, por que tengo mas me gustas, mas comentarios, me siguen mas personan, en general por que tengo mas validación social en mis redes.

Pasamos de los cualitativo a lo cuantitativo, ya no hablamos de como me hace sentir esto que subo o publico, si no cuanto será el impacto de lo publique en mis redes para la sociedad. Y si de alguna forma obtendré algún beneficio, puesto que todo esto es una comparación mutua entre personas, donde se fijan si el otro es  mas grupo que uno, o si tiene mas estatus, y lo demuestra atra vez de sus redes sociales. 

Justo podemos observar esto en en los estados de whatsapp donde hay una comparación con la vida de los demás, que si esta personas esta haciendo esto u aquello, que si esta otra comenzó una nueva relación, que si la otra ya termino una, o que si este anda de vacaciones y sube sus estados, personas que se hunden en la egolatría de si mismas, terminan asfixiados por un mundo hostil que les exige que sea mas de lo que son hasta los limites.

"Desconectando para Reconectar: Encontrando la Autenticidad en un Mundo Digital"


Desconectar para volver a reconectar con el mundo 


Es necesario sobre todo en esta era postmoderna, darnos un descanso de todo lo que esta ocurriendo a nuestro alrededor, en los medios digitales, tik tok ya roba demasiado de nuestro tiempo en pantalla, y no dijo que este mal descansar un poco y ver algunos videos de gatitos jugando con una bola de estambra o haciendo pillerías.

A lo que voy es que, demasiado tiempo en la pantalla, drena nuestra capacidad de ser auténticos, puesto que ya con lo anterior mencionado, en un  mundo donde podemos observamos todos los unos a  los otros atra vez de las redes sociales, es mas fácil como ya lo dije anteriormente caer en la competición febril, y por ende jamás encontrar nuestra verdadera identidad, jugamos a ser alguien en un momento y luego a ser otra personas en otro, cambiamos de identidad como si de ropa y estilo de moda se tratase.

Por ello poner de vece en cuando el teléfono en modo avión, y desconectarse en general de lo que hay en la pantalla, nos puede venir realmente bien, darnos un respiro de tanto bombardeo de información, yo recomendaría y a lo que me ha funcionado, tener un pasatiempo, en cual podamos desconectarnos unas horas al día de la pantalla. 

Puede ser desde un deporte, hasta algo mas abstracto como la poesía o la musica, el punto es descansar desconectarse, y conectar contigo mismo atra vez del arte, créeme el arte y la creatividad son de las cosas que te ayudaran mas a salir a flote, en tiempos oscuros donde yo me encontrar en la ruina emocional, escribir poesía, y hablar conmigo mismo en mi diario, me ha ayudado demasiado, a no perder la compostura.

"Más Allá del Perfil: La Búsqueda de la Verdadera Identidad en un Mar de Imágenes"

A veces es difícil definir quien es uno, pues con tanta gente en internet aparentado algo que en la mayoría de los casos no es verdad, las imágenes distorsionan la verdad que conocemos acerca de las personas, utilizamos filtros para darle un giro a nuestra realidad, otros mas editan tanto su imagen que ya no se parecen nada a si mismos.




Esto es mas que evidente en las aplicaciones de citas, donde las personas se venden a si mismas mas por la imagen que por lo que hacen, la verdadera identidad se les oculta en sus narices, es como ir a la dulcería , no sabes que elegir entre tanta variedad y quieres ser un poco de todo, pero lejos de ser bueno, que en algunos casos lo es saber de todo un poco, pero no ser de todo un poco es totalmente abrumador para la persona, ya que tiene que corresponder a las diferentes exigencias sociales que se le imponen. 

Inlcuisive hay jovenes y adolecentes, que no quiren moestrarse asi mismos, prefiere utlizar un avatar de perfil, que su fotografia, me incluyo en ellos, puedo entender por que, quiza no se sienten lo suficiente mente atractivos, tal vez se indentifican con cierto grupo y po eso utiliza esas imaganes, sin embargo  eso no quiere decir que este mal, cada quien es libre de atar su propia libertad. 

Lo que se puede hacer aqui, hacer conciencia de que tu no eres la imagen o el perfil que ves en redes, eso algo, tu ers otra cosas, eres un ser humano, que tambien, se equivoca y puede cometer errores


"Identidad en Crisis: Cómo la Era Digital Redefine Quiénes Somos"

Redefinirán quienes somos, en una era donde se nos bombardeo constantemente con ser el mejor, en esto lo uno y lo otro, es muy complejo, puesto que jugamos a la búsqueda de la indentidad individual atra vez de los medios digitales, tras los difícil que es el hecho de encontrarse con uno mismo atra vez del otro. a



A que voy con todo esto, se vive en un panoptico, es decir, en un una especie de programa como gran hermano, donde observamos nuestros comportamientos, apariencia y forma de ser y comportarnos, lo cual de cierta manera le da esa giro de 180 grados a las cosas, quien es uno cuando hay tantas personalidades a las cuales podemos adaptarnos. 

No debemos caer en esta tendencia, de dejar de ser por el comenzar a tener, no somos lo que llevamos puesto, ni tampoco lo que tenemos, somo mas que eso, somos seres humanos, con virtudes y defectos, que estan viviendo un viaje en esta vida, por lo tanto aquelllo que terminara redifiniendo quienes somos en realidad, es mas que nada como nos entendemos a nosotros mismo como individuos, como entendemos nuestro caracter, como entendemos la manera en la nos relacionamos con los demas. 

Por enden es necesario tener un pensamiento, ciritico, tener un jucio propio de razanamiento crudo de la realidad que nos permita digerir la esencia de los m edios digitales, que es el copnstante bombardeo de informacion. 


"Entre el Click y la Reflexión: Redescubriendo la Autenticidad en la Era de la Información"

Ser autentico, siempre ha sido un problema no solo en esta era postmoderna, sin no también, en anteriores eras, si antaño no tenias que competir con todo el mundo en las redes sociales, lo hacías con la chica o chico del vecindario, había comparación si pero no a este punto febril como la conocemos, donde la trasparencia de la vida de las personas redirecciona el aspecto de la indentidad humana. 




El click es el facil acceso al placer, el scrool atra vez de los medios es el sesgo de atención, a veces voy por el trasporte publico, y me llego a encontrar personas, consumiendo contenido que realmente no tienen nada de enriquecedor, contenido basura vaya, y me pregunto por que triunfa el contendido hueco, vacío, sin sentido. 

Reditúa bastante claro esta, sin embargo donde queda la autenticad, todo parece ser una copia mal hecha de la copia, es raro ver a alguien con un libro hoy en día, o si lo ves a veces están en redes sociales, solo para ufanarse de que son unos intelectuales, y con base a eso forjar su identidad mas liquida que gelatina al sol.

El click es poderoso, es como una herramienta de poder que nos da acceso a todo aquello que no podríamos saber, o tener, es mas sencillo ejecutar una compra en linea que en físico, ya que en presencial, por lo general interactúas con el producto, pero en linea te guías por las opiniones, la imagen y la calificación del producto. 

A que voy con todo esto, el hecho de no conocer mas a profundidad el funcionamiento de nuestra propia mente, o dejémoslo mas sencillo el hecho de no conocer de mejor a nosotros mismos nos vuelve mas propensos a perder esa autenticad en nosotros, y la autenticad no se compra en la tienda, o cae del cielo como un regalo de los dioses. 

La autenticidad de forja atra de las experiencias la vida, y cual es el problema muchos jovenes hoy en día están perdiendo su vida, viéndose rezagados en el interior de si mismos por miedo o vergüenza a ser si mismos, por que ha visto en internet que se tiene que ser de una determinada manera para encajar, para ser el popular, el mas social, el mejor aceptador en la manada en la tribu. 

Para crear identidad hace falta, conocerse a si mismo. 

En conclusión la identidad en la era digital, para lo jovenes y las personas en general que buscan encontrarse atra vez de si mismos, es un proceso que constara, puesto que siempre habrá personas que te digan que ser de determinada manera esta mal, y aunque hoy en día esta muy en boja en el hecho de la orientación sexual relacionado intrínsecamente con la identidad sexual, algo de lo cual escribiré en otra ocasión. 





Esta claro, que experimentar en vida, es lo único que te ayudara a forjarte a ti mismo o ti misma, seguir tus valores, forjarte una filosofía de vida y una ética por la cual vivir, puesto que la manera en la que pensamos esta muy relacionada con nuestra identidad, sonara muy burdo o estúpido y cliché, pero a mi también me llamaron basura, este camino de la búsqueda de uno mismo, no es mas que una lucha constante, por que las personas o situaciones no te tumben de tu filosofía de vida. 

En mi caso, mi indentidad no se confronta el hecho de el sustantivo de lo que dijo, sino en las cosas de las que llego, hacer, y creo que esa un buena forma de verlo,  que nuestra persona, nuestro, ser sea reflejo de nuestros actos, de lo que somos, dejar el mundo mejor de que como lo encontramos, aportar algo vaya, vivir por nosotros y solo por nostros. 

Publicar un comentario

0 Comentarios