Muchas veces creemos que las personas que más se aman son las que más se besan, se acarician y se meten la mano por donde no entra la luz sin embargo cuando vemos eso lo único que vemos es uno de los errores más comunes en los malos noviazgos algo que parece que no tuviera ningún inconveniente al principio pues se disfruta y se siente placer al hacerlo pero después cuando toda esa pasión se acaba cuando el cuerpo se aburre del otro termina siendo una gran decepción.
Se le llama premura pasional cuando lo único que buscas con tu pareja es mantener contacto físico sin llegar ni siquiera a conciliar una vez una charla normal de amigo a amigo si tienes una pareja y eres joven cuidado por que a veces esto puede conducir a embarazos no deseados pues en el momento cuando comenzamos a entrar en el calor de la intimidad nuestra capacidad de racionalizar se va apagando poco a poco hasta quedar únicamente nuestro lado salvaje y solo queremos satisfacer esa necesidad. El problema de los noviazgos de hoy en día es que si principal base donde se encuentra su amor está en forma física es decir si la otra persona de repente deja de gustarnos por que se hizo un nuevo corte de cabello, aumento un poco de peso o sufrió algún accidente y ya no vuelve a ser el mismo pues la mayoría de las veces en este tipo de noviazgos donde solo se basan en el cuerpo estos terminan por separarse pues nunca hubo algo verdadero que los unió. Esta bien demostrarse afecto sea cual sea la forma con un beso, un regalo, una caricia, escuchando atentamente al otro lo importante es que existe una buena comunicación emocional entre la pareja de tal forma que si hay alguna dificultad o un problema lo solucionen juntos como un equipo. Para saber si estamos en un noviazgo destructivo si destructivo ya que estos no dejan nada positivo a la relación tenemos que hacernos la siguientes preguntas.
¿Cada vez que estoy con mi pareja lo único que busco es el contacto físico? ,¿No puedo tener una cita con mi pareja y únicamente nos acariciamos, besamos o tenemos relaciones sexuales?
¿Si a mi pareja le llegara a suceder algún accidente que lo cambiara lo amaría todavía?
¿Utilizo mi noviazgo como excusa para no cumplir con mis obligaciones?
Si has respondido a más de una pregunta con un si es mejor que te detengas un poco y pienses y analices si la relación que llevamos con tu pareja es constructiva y no la estás aportando nada positivo con tus acciones o las acciones de ambos pues depende mucho de los dos ya que es un trabajo en equipo y si el equipo tiene problemas hay que resolverlos juntos.
Idealización
Desepciòn
Otro problema de los noviazgos destructivos es la idealización y ¿que es? bueno es cuando sin conocer verdaderamente cómo es una persona sientes un gran amor hacia esta, enloqueces por él o por ella sientes como las gotas de sudor recorrer tu cuerpo del nerviosismo que te da al estar con esa persona, tus piernas comienzan a temblar y tu corazón a latir mas de lo normal. Puede parecer que esto es estar enamorado pero es muy diferente. Cuando un amigo nos hace ver los defectos del ser idealizado, nos enfadamos y lo tildamos de mentiroso. Entonces el amigo se aleja murmurando que el amor es ciego pero el amor no es ciego. La idealización sí.
Noviazgos destructivos
Cuando alguien no quiere realizar actividades productivas como estudiar, trabajar, hacer deporte usará su noviazgo como excusa para no hacer estas cosas. Los noviazgos destructivos asfixian, acosan, restan movilidad, tiempo, libertad. Obstruyen y dificultan estudios, trabajo, deporte, relaciones familiares y amistades. Un novio destructivo, por ejemplo estará constantemente tratando de experimentar con su pareja contacto físico profundo como besos y caricias sexuales, buscará únicamente el lado físico de la relación, querrá usarla, la maltratará emocionalmente, practicara estrategias manipulativas, jamás reconocerá sus errores y ni luchará por conquistarla día a día.
Un noviazgo destructivo no tiene reglas, se interpone en el progreso individual, desmotiva, crea conflictos emocionales y quita la paz interior.
Noviazgos constructivos
El noviazgo constructivo no se basa únicamente en la atracción física: por lo tanto no sufre de premura pasional ni de idealización. El noviazgo constructivo se caracteriza por momentos de crecimiento y de ayuda recíproca, a la vez brindando suficiente tiempo para la individualidad de cada persona. En el, los jóvenes se frecuentan moderadamente, se escriben cartas (no solo mensajes por medios electrónicos), se reservan detalles románticos, se comunican profundamente, se sienten entusiasmados, alegres y motivados por la relación. Lo más importante, en los novios constructivos es que hablan claro y saben establecer reglas y propósito. Dejan por sentado, de mutuo acuerdo, algunos aspectos como:
Los horarios y días para verse
Las metas individuales y de pareja
La formas de demostrarse confianza
Hasta donde llegar en cuestión de caricias y sexo
Ambos se disciplinan y se ayudan a mantener las reglas. Cuando uno falla, el otro está en pie y viceversa.
Un noviazgo constructivo tiene reglas, contribuye al progreso individual, motiva a crecer y proporciona paz interior.
En su aurora inmortal
Envuelve tu brillo.
Ensimismada en tu mente doliente,
Situada en la tumba de cada estrella
Que alrededor de ti brillan
y dejan de brillar.
0 Comentarios